doi: 10.56294/dm2023199

 

ORIGINAL

 

Gender approach in the activity and scientific production of Cuban medical university journals

 

Enfoque de género en la actividad y producción científica de las revistas universitarias médicas cubanas

 

Yamilé Rodríguez Sotomayor1  *, Lee Yang Díaz-Chieng1  *, Luis Ernesto Paz Enrique2  *, Hilda Lidia Iznaga Brooks1  *, Katsuyori Pérez Mola3  *, Jimmy Javier Calás Torres4  *

 

1Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Cuba.

2Universidad Nacional Autónoma de México. Cuba.

3Policlínico Universitario Emilio Daudinot Bueno. Cuba.

4Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba.

 

Citar como: Rodríguez Sotomayor Y, Díaz-Chieng LY, Paz Enrique LE, Iznaga Brooks HL, Pérez Mola K, Calás Torres JJ. Gender approach in the activity and scientific production of Cuban medical university journals. Data and Metadata. 2023;2:199. https://doi.org/10.56294/dm2023199

 

Recibido: 02-10-2023                         Revisado: 28-11-2023                         Aceptado: 29-12-2023                        Publicado: 30-12-2023

 

Editor: Prof. Dr. Javier González Argote   

 

ABSTRACT

 

Introduction: science and scientific production are spaces given to men for centuries, although in the 21st century, there are gaps in this sense.

Aim: to describe from a gender perspective the scientific production in the academic journals of Cuban medical universities, period 2017-2021.

Method: a descriptive bibliometric study was carried out. The universe consisted of all the academic journals of Cuban medical universities in the period 2017-2021, they were reviewed between December 2022 and March 2023. The sampling was non-probabilistic and the sample was 19. Only regular numbers were considered.

Results: women were 19 % of the magazine directors and 44 % of the editorial board composition. 57,5 % of the editorials were written by men. 2,6 % of the articles dealt with the gender approach. 61,8 % of the authors were women and 38,2 % were men. Women were 55,7 % of the lead authors. In 32,3 % of the articles, women predominated as authors and 23,7 % were written only by women; gender equality represented 14,1 %.

Conclusions: an empowerment of women in Cuba is evident as they are the majority within scientific production in medical universities. However, this is not reflected in the direction of the magazines and the composition of their editorial committees, where men predominate, nor in publications with a gender focus, which is still insufficient.

 

Keywords: Gender Studies; Scientific Publication Indicators; Electronic Journals; Gender Equity; Cuban Medical Universities.

 

RESUMEN

 

Introducción: la ciencia y la producción científica son espacios dados por siglos a los hombres, aunque en pleno siglo XXI, existen brechas en este sentido.

Objetivo: describir desde el enfoque de género la producción científica en las revistas académicas de las universidades médicas cubanas, período 2017-2021.

Métodos: se realizó un estudio bibliométrico descriptivo. El universo lo constituyeron todas las revistas académicas de las universidades médicas cubanas en el periodo 2017-2021, fueron revisadas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. El muestreo fue no probabilístico y la muestra 19. Solo se consideraron los números regulares.

Resultados: las mujeres fueron el 19 % de los directores de las revistas y el 44 % de la composición del comité editorial. El 57,5 % de los editoriales fueron escritos por hombres. El 2,6 % de los artículos trataron el enfoque de género. El 61,8 % de los autores fueron mujeres y el 38,2 % hombres. Las mujeres fueron el 55,7 % de los autores principales. En el 32,3 % de los artículos predominaron las mujeres como autores y el 23,7 % fue escrito solamente por féminas, la equidad de género representó el 14,1 %.

Conclusiones: se evidencia un empoderamiento de la mujer en Cuba al ser mayoría dentro de la producción científica en las universidades médicas. Sin embargo, ello no se refleja en la dirección de las revistas y composición de sus comités editoriales donde predominan los hombres, también en la publicación con enfoque de género, que aún es insuficiente.

 

Palabras clave: Estudios de Género; Indicadores de Producción Científica; Equidad de Género; Revistas Electrónicas; Universidades Médicas Cubanas.

 

 

 

INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre la igualdad de género devinieron, desde la segunda mitad del pasado siglo, en una prioridad para la academia desde la evaluación real de la emancipación de la mujer. Cerros Rodríguez(1) explica cómo, hasta ese momento, se habían conquistado muchos espacios por las féminas como el mercado laboral, el derecho al sufragio y un mayor reconocimiento en el ámbito de las ciencias; por citar solo algunos ejemplos. No obstante, persistían los estigmas sociales, estereotipos de género e inequidades que provocaron un cuestionamiento académico de la realidad de esa emancipación.

Al decir de Baeza Aldana(2), la incorporación masiva de la mujer al mercado laboral, hito del feminismo durante la Revolución industrial de 1848, permitió su salida del espacio doméstico al público, pero siempre con la responsabilidad de las tareas de cuidado y la creencia de que existían trabajos para mujeres y otros para hombres. De esta forma surgió la segregación horizontal con el predominio de mujeres en determinados puestos de trabajo, especialidades y carreras.

La feminización de la fuerza de trabajo en el campo de las Ciencias de la Salud y Biomédicas, tanto a nivel internacional como en Cuba, es un hecho condicionado, en mayor medida, por el reforzamiento que hacen de la identidad femenina y al perfeccionamiento del rol de cuidadoras; al que a las mujeres se les ha atribuido como responsabilidad social bajo los estigmas patriarcales.(3) Dentro de la salud, a pesar de predominar las mujeres, existen especialidades y perfiles que son dominados por los hombres.

De esta manera, en Cuba se puede hacer referencia a las especialidades de Ortopedia y Traumatología, Cirugía General, Neurocirugía y Cirugía Maxilofacial donde los hombres representan el 85,3 %; 71,2 %; 67 % y 58,5 %, respectivamente., respectivamente, según el Anuario Estadístico de Salud(4) al cierre de 2022. Por tanto, se constatan brechas pendientes aún de solución y desbroza caminos hacia la búsqueda de otras posibles desigualdades de género en el ámbito académico de las ciencias médicas.

La actividad y la producción científica son de los espacios que por siglos fueron dados a los hombres, dejando este rezago hasta nuestros días donde existen brechas entre uno y otro género. Según el Informe del Instituto de estadística de la UNESCO(5), en el período 2015-2018, las mujeres solo representaron el 33,3 % del total de los investigadores. En América Latina y el caribe representan el 45 %, el número de países que realiza el análisis diferenciado por sexo de estos resultados es mayor que hace 20 años atrás.

Desde los presupuestos expuestos el enfoque de género en la producción científica, la comunicación científica y la gestión editorial en las Ciencias de la Salud se convierte en una necesidad. Múltiples son los estudios bibliométricos desde esas perspectivas, pero aún insuficientes los que incluyen el enfoque de género, tal como lo expresan Pérez Obregón et al.(6) desde esa perspectiva, de la insuficiencia del enfoque de género en la actividad y producción científica, se plantea como objetivo describir desde el enfoque de género la actividad y producción científica en las revistas académicas de las universidades médicas cubanas en el período 2017-2021.

 

MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de tipo bibliométrico como método especializado para el análisis del comportamiento del enfoque de género en las diversas facetas que se manifiestan dentro de las publicaciones. Solo se consideraron los números regulares, los suplementos no fueron incluidos en la investigación.

Para el presente estudio se emplearon los siguientes pasos:

1.   Selección de las fuentes de información: se seleccionaron revistas médicas cubanas adscritas a universidades pues estas son centros de formación. Este criterio de inclusión radicó en que los resultados pueden constituir referentes para la generación de políticas que disminuyan las brechas de género en el ámbito de las publicaciones. Lo anterior permite influir en la toma de decisiones con base al comportamiento del género dentro de estas publicaciones. El criterio de exclusión de las revistas fue pertenecer a otras sociedades e instituciones médicas.

2.   Dimensión espacial y temporal: se enmarcó en la producción científica comprendida en el período entre el 2017 y 2021. La selección del período de tiempo es debido a que muchas revistas comenzaron a aplicar políticas dirigidas a lograr una paridad de género, como parte del avance de las agendas orientadas a disminuir las brechas entre hombres y mujeres.7,8 Los datos fueron recolectados desde diciembre de 2022 a marzo de 2023.

3.   Estrategia de búsqueda: para localizar la producción científica se localizaron los artículos publicados con el acceso a las revistas desde el listado completo de revistas médicas cubanas en la Red de Portales de la red telemática cubana Infomed (https://www.sld.cu/red-de-portales/revistas-cientificas/).

 

Tabla 1. Revistas analizadas en el estudio

Revista

URL

Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones

Revista Habanera de Ciencias Médicas

https://revhabanera.sld.cu/index.php/rhab

Revista Panorama

https://revpanorama.sld.cu/index.php/panorama/index

Medimay

https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/index

Revista Médica Electrónica

https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/index

MediSur

https://medisur.sld.cu/index.php/medisur/index

Finlay

https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay

Medicentro Electrónica

https://medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/index

Edumecentro

https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc

Gaceta Médica Espirituana

https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme

Mediciego

https://revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego

Humanidades Médicas

https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm

Archivo Médico de Camagüey

https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/index

Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta

https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv

Correo Científico Médico

https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed

MULTIMED

https://revmultimed.sld.cu/index.php/mtm/index

MEDISAN

https://medisan.sld.cu/index.php/san

Revista Información Científica

https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/index

Revista de Medicina de la Isla de la Juventud

https://remij.sld.cu/index.php/remij/index

UCM: Universidad de Ciencias Médicas.

ELAM: Escuela Latinoamericana de Medicina

 

Dentro de las revistas se recuperó la información a partir del motor de búsqueda que ofrece el sistema automatizado de gestión editorial Open Journal Systems (OJS) en donde se encuentran alojadas todas las revistas. A partir de los metadatos disponibles se tomaron para la búsqueda los siguientes: título, resumen y palabras clave. La estrategia de búsqueda incluyó el equivalente en inglés de género y puede representarse de la siguiente forma (género/gender) AND year cluster: (“2017” OR “2018” OR “2019” OR “2020” OR “2021”). Los comités editoriales de las publicaciones se consultaron directamente en las revistas, este procesamiento se realizó manualmente.

1.   Normalización de los datos: para la normalización de las palabras claves correspondientes a la producción científica sobre género, se aplicaron múltiples herramientas. Se utilizó un procedimiento manual, utilizando para ello el tesauro multilingüe DeCS/MeSH. Se eliminaron todos los duplicados y documentos que no tenían relación con los estudios de género. Se realizó el control de autoridades: en algunos casos había autores con el mismo apellido, comenzaban los nombres con la misma inicial y eran personas diferentes. En otros casos unos tenían dos apellidos o más y en algunas ocasiones no tenían nombre. En las palabras clave existían errores en cuanto a género y número. El género fue asignado a partir de los nombres de los autores, se decidió suprimir contribuciones donde los nombres de los autores no reflejaran claramente el género. Existían nombres de revistas y editoriales en siglas, aspecto que debió normalizarse.

2.   De cada una de las revistas fueron extraídas y analizadas las siguientes variables: género del director(a); composición de los comités editoriales según género; cantidad de Editoriales publicados; cantidad de autores principales, según género, de Editoriales publicados; cantidad de artículos publicados con enfoque de género; cantidad de autores según género; composición de la autoría según género de los artículos publicados [Autor Principal Mujer (APM), Autor Principal Hombre (APH), en Equidad de Género (EG), Autor Solo Mujer (ASM), Autor Solo Hombre (ASH), Autor Mayoría Mujer (AMM) y Autor Mayoría Hombre (AMH)].(9)

 

Los indicadores empleados por el método bibliométrico son basados en el enfoque de género y son los siguientes:

a)   Distribución de género en roles de dirección: permitió calcular el porcentaje de la presencia de género en roles de dirección de las revistas científicas analizadas. Lo anterior muestra la distribución de uno u otro género en posiciones de poder donde pueden ejercer papel de subordinación y dependencia.

b)   Distribución de género en comités editoriales: permitió calcular el porcentaje de la presencia de género en los comités editoriales de las revistas científicas analizadas. Lo anterior muestra la distribución de uno u otro género en la diversidad de funciones que se realizan en las revistas donde hay puestos tradicionalmente desempeñados por uno u otro género. Por ejemplo, el rol corrección y estilo tradicionalmente ha sido desempeñado por mujeres.

c)   Distribución de género según autoría principal de los Editoriales. Teniendo en cuenta que este tipo de artículo generalmente se realiza por encargo y aceptación solamente del comité editorial.

d)   Indicador productividad por años: permitió conocer y describir el comportamiento de la producción científica en los años que se analizaron. La fórmula de cálculo es: A(n)= r1+r2+r3+. Donde A es el año y r los trabajos publicados. El indicador permite ubicar las revistas y su productividad para analizar los artículos que constituyeron objeto del análisis.

e)   Número de documentos (Ndoc): cantidad de obras publicadas. El indicador se calculó para representar el marco que abarca la dimensión de género en las revistas analizadas. La fórmula de cálculo es: Ndoc=doc1+doc2+...docn

f)    Revistas más productivas: generalmente las revistas son instituciones localizadas dentro de otras (como las revistas universitarias). El indicador permitió visualizar las revistas con mayor productividad atendiendo a la temática de género.

g)   Porcentaje de documentos firmados por hombres (%Ndoch) ASH, ASM, EG: por ciento que representó la cantidad de artículos realizados solo por hombres. La fórmula de cálculo es:

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

Ndoch: es la cantidad de documentos donde solo intervinieron hombres, i: son los documentos analizados

h)   Porcentaje de documentos firmados por mujeres (%Ndoch): por ciento que representa la cantidad de obras realizadas solo por mujeres. La fórmula de cálculo es:

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

Ndoch: es la cantidad de documentos donde solo intervinieron mujeres, i: son los documentos analizados

i)    Índice de distribución (ID): permite calcular la diferencia entre los dos sexos dentro de una misma categoría.

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

Descripción generada automáticamente

 

i: producción científica analizada

j)    Índice de feminización (IF) AMM, AMH: permite calcular la representación de mujeres con respecto a los hombres en una categoría determinada. Donde sí IF < 1 hay una infra representación de las mujeres; si IF > 1 Hay una situación de feminización y si IF = 1 hay equidad.

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación

Descripción generada automáticamente

 

i: producción científica analizada

El cálculo de los indicadores seleccionados y su representación se realizó mediante el programa Microsoft Excel de Microsoft Office 2007, además del EndNote X7.

No hubo ningún tipo de conflicto ético para el desarrollo de este estudio pues todas las revistas se encontraron disponibles en Acceso Abierto.

 

RESULTADOS

Hasta el momento de la recopilación de datos solo el 19 % de los directores de revistas eran mujeres y el 81 % hombres. En cuanto a la composición del comité editorial también las mujeres representaron la minoría con el 44 % (Figura 1).

 

Figura 1. Dirección de la revista y composición del comité editorial según género en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

 

Con respecto a la autoría principal de los editoriales, de un total hallado de 271 artículos, el 57,5 % fueron escritos por hombres (Figura 2).

Se destacaron sobremanera las revistas MediSur, Finlay y Archivo Médico de Camagüey donde el 100 % fueron escritos por hombres. Le siguieron en orden de frecuencia Revista Habanera de Ciencias Médicas y Revista de Medicina de la Isla de la Juventud con el 86,2 % y el 83,3 %, respectivamente.

Por otra parte, predominaron las mujeres en la autoría principal de este tipo de artículo en las revistas Correo Científico Médico (68,5 %), Panorama y MEDISAN (66,7 %), y en Gaceta Médica Espirituana (61,6 %).

 

Figura 2. Autoría principal de los editoriales según género en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

 

Los artículos con enfoque de género en el periodo evaluado fueron pocos de forma general. De un total de 7 717 artículos publicados solamente 201 (2,6 %) correspondieron a la temática en cuestión. MediSur aportó el 12,4 %, Revista Información Científica el 10,9 % y Revista Habanera de Ciencias Médicas el 8,45 %; y fueron las revistas más productivas.

En algunas revistas solo se publicaron tres manuscritos en este periodo de cinco años, ellas fueron: Revista de Medicina de la Isla de la Juventud, Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta y Medicentro Electrónica, lo que representó el 5,0; 0,6 y 0,9 % de sus producciones, respectivamente.

 

Figure 3. Artículos publicados con enfoque de género en salud en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

 

Del total de autores, el 61,80 % fueron ASM y el 38,20 % ASH. Las revistas con mayor cantidad de hombres como autores fueron la Finlay y Archivo Médico de Camagüey con 46,26 % y el 45,56 %, respectivamente. Con respecto a las mujeres fueron mayoría en mayor medida en Edumecentro con el 68,35 % (Figura 4).

 

Figure 4. Autoría según género en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

 

En cuanto a la autoría principal según género, el 55,7 % fueron APM y el 44,3 % APH. La revista Humanidades Médicas fue la de mayor porcentaje de mujeres como autores principales con un 64,75 %, mientras que en MediSur predominaron los hombres con el 58,88 % (Figura 5).

 

Figure 5. Autoría principal según género en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

 

Al analizar la autoría según enfoque de género descrito en el método se observó, de forma general, como en la categoría de AMM se halló el 32,3 % de los artículos frente al 16,9 % de AMH, así como en el 23,7 % predominó la categoría ASM en contraposición al 12,7 % de ASH. En relación a la EG, solo el 14,1 % de las publicaciones lo presentaron, como se puede apreciar en la tabla 2.

De las 19 revistas analizadas: la menor EG fue debatida entre Mediciego (10,3 %), Correo Científico Médico (10,4 %) y Medicentro Electrónica (10,6 %); mientras que el mayor valor lo presentó Medimay (21,0 %), seguido de Archivo Médico de Camagüey (19,8 %).

Humanidades Médicas y Revista de Medicina de la Isla de la Juventud resaltaron como las revistas donde se pueden hallar más artículos con presencia enteramente femenina en sus autorías y coautorías (ASM) con el 32,2 %, para cada una de ellas. Esta presencia fue notada en menor cuantía en las revistas Finlay (15,7 %) y Archivo Médico de Camagüey (16,2 %).

Los valores de la categoría ASH se encontraron entre el 6,5 % y 7,6 %, de Correo Científico Médico y Archivo Médico de Camagüey; hasta el 21,2 % representado por la Revista Habanera de Ciencias Médicas.

El mayor escaño en la categoría AMM fue obtenido por la revista Correo Científico Médico (39,7 %) mientras que el menor fue hallado en Revista de Medicina de la Isla de la Juventud (22,0 %); muy próximo a Medimay (22,3 %).

Para finalizar, Archivo Médico de Camagüey (27,6 %) y Finlay (23,3 %) resultaron las revistas con mayores porcentajes de AMH, mientras tanto Humanidades Médicas (8,3 %) y Revista Panorama (9,3 %) exhibieron las cifras inferiores de toda la muestra.

 

Tabla 2. Autoría según enfoque de género en las revistas médicas universitarias cubanas (2017-2021)

Título de la revista

EG

ASM

ASH

AMM

AMH

No.

%

No.

%

No.

%

No.

%

No.

%

Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

93

14,8

137

21,8

111

17,6

194

30,8

95

15,0

Revista Habanera de Ciencias Médicas

69

13,7

105

20,9

107

21,2

119

23,6

104

20,6

Revista Panorama

25

11,6

63

29,1

30

13,9

78

36,1

20

9,3

Medimay

47

21,0

64

28,6

39

17,4

50

22,3

24

10,7

Revista Médica Electrónica

111

14,0

179

22,6

112

14,2

276

35,0

112

14,2

MediSur

119

18,9

141

22,3

89

14,1

191

30,3

91

14,4

Finlay

31

13,1

37

15,7

25

10,6

88

37,3

55

23,3

Medicentro Electrónica

35

10,6

71

21,5

36

10,9

115

34,7

74

22,3

Edumecentro

61

14,0

120

27,6

41

9,5

158

36,3

55

12,6

Gaceta Médica Espirituana

36

19,2

47

25,0

22

11,7

44

23,4

39

20,7

Mediciego

25

10,3

70

29,0

46

19,0

77

31,8

24

9,9

Humanidades Médicas

43

18,9

73

32,2

34

15,0

58

25,6

19

8,3

Archivo Médico de Camagüey

88

19,8

72

16,2

34

7,6

128

28,8

123

27,6

Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta

52

12,1

103

24,0

74

17,2

141

32,8

60

13,9

Correo Científico Médico

48

10,4

115

24,8

30

6,5

184

39,7

86

18,6

MULTIMED

60

11,9

100

19,8

45

9,0

185

36,6

115

22,7

MEDISAN

83

12,2

191

28,1

62

9,1

224

33,0

119

17,6

Revista Información Científica

58

12,0

128

26,6

41

8,6

174

36,0

81

16,8

Revista de Medicina de la Isla de la Juventud

10

17,0

19

32,2

8

13,6

13

22,0

9

15,2

Total

1 094

14,1

1 835

23,7

986

12,7

2 497

32,3

1 305

16,9

Leyenda: EG: Equidad de Género; ASM: Autor Solo Mujer; ASH: Autor Solo Hombre; AMM: Autor Mayoría Mujer; AMH: Autor Mayoría Hombre

 

DISCUSIÓN

La disparidad entre los géneros, en el ámbito de la producción científica, es un tema considerablemente investigado. Múltiples son los análisis teóricos que evidencian las causas de dicha brecha, además descubren los procesos estructurales y las experiencias socioculturales que influyen en que se manifieste de esa forma. Dentro de la salud pública, tal y como plantean Díaz Bernal et al.(3) las féminas son mayoría; pero esto no quiere decir que también lo sean dentro de la producción y la comunicación científica, tanto a nivel internacional como en Cuba.

Al analizar la dirección y la composición del comité editorial de las revistas estudiadas, es evidente como predominaron los hombres. Estos resultados coinciden con los de Bordons et al.(9) y Arroyo Hernández et al.(10) donde las mujeres solo representaron un pequeño porcentaje con esas responsabilidades. Cabe reflexionar sobre las probables causas de este resultado.

Para los presentes autores, puede estar relacionado con las características de esta actividad que se realiza en horarios extra y ocupa tiempo libre. Situación que, para las mujeres, se convierte en un problema; pues sería una actividad más que las obligaría a gestionar el tiempo en función de evitar conflictos entre la vida laboral y familiar. Cuba, además, se caracteriza por una cultura patriarcal donde las mujeres son responsables de las tareas domésticas y de cuidado en la mayoría de las familias.

Jorna Calixto(11) hace referencia a disímiles obstáculos que establecen la promoción de las mujeres de la salud en Cuba, donde los roles familiares y profesionales son determinantes. Para esta autora, el compromiso profesional de las féminas se relaciona con un sentimiento de incondicionalidad y lealtad al cargo aunados a extensas jornadas. Esto resta tiempo del que se puede dedicar a las actividades domésticas y de cuidado, de las que se le responsabiliza socialmente de forma estigmatizada y afecta la conciliación de su vida laboral y familiar.

De igual forma, Agut Nieto et al.(12) hacen alusión a los supuestos que favorecen las resistencias que se presentan, en muchas ocasiones, para que las mujeres sean promovidas a un cargo de dirección; como la posibilidad de desempeñarse en algunos trabajos y en otros no, además de “carecer” de habilidades para dirigir.

Los editoriales son artículos solicitados por encargo a determinados investigadores, los que deben tener una experticia demostrada en el tema sobre el que tratara el mismo. En el estudio predominaron los hombres como autores de estos artículos, incluso en nueve revistas más de la mitad son escritos por ellos y, en el caso de MediSur, Archivo Médico de Camagüey y Finlay no tienen editoriales firmados por mujeres en el período evaluado.

No se encontraron evidencias de análisis al respecto en la literatura revisada, no obstante, los autores firmantes consideran que este resultado puede estar condicionado por el hecho de que los equipos editoriales y las direcciones de las revistas en su mayoría están constituidos por hombres y son estos precisamente quienes designan los investigadores para el encargo del editorial.

Los artículos con enfoque de género encontrados en el estudio son escasos, en algunas revistas de las revisadas mucho más que en otras, pero en opinión de los autores son insuficientes. El género es una categoría que transversaliza todos los aspectos de la sociedad, para los investigadores la no inclusión de los indicadores que posibiliten su evaluación genera sesgos, no solo desde el punto de vista de la apertura conceptual y metodológica en la salud que brinda y como uno de sus determinantes, sino desde la contribución de las investigaciones al desarrollo sostenible y el cumplimiento de sus objetivos hasta el 2030.

Los argumentos planteados anteriormente, están en línea con los expuestos por Heidari et al.(14) en su estudio relacionado con la equidad según sexo y género en la investigación; donde explícitamente se reafirma la necesidad del enfoque de género al plantear: “Se reconoce que muchos estudios no habrán sido diseñados para analizar las diferencias por sexo o de género, pero (…) estos análisis son necesarios para avanzar en el conocimiento sobre el sexo y el género, especialmente en la investigación médica”.(13)

La utilización de las directrices de las revistas es otro elemento referenciado en la evaluación antes mencionada, y que fundamenta como se puede contribuir a la inserción de la perspectiva de género en la producción científica, donde inclusive se declare hasta la manera en la que se determinó el sexo o el género según sea el caso. En el llenado inicial de los metadatos en la plataforma OJS para el registro aparece el bloque para declarar el sexo, no así cuando son agregados los otros autores no registrados al enviar ya la propuesta.

En las revistas cubanas evaluadas, del total de autores las mujeres son mayoría con respecto a los hombres. Este aspecto coincide con lo alcanzado en la investigación con enfoque de género en la revista Edumecentro, también de Cuba, realizada por Pérez Obregón et al.(6) no obstante no concuerda con el realizado por Haba Osca et al.(16) en España, donde predominan las publicaciones realizadas por hombres.

Los autores asumen que estos resultados evidencian cómo en Cuba la mujer tiene la posibilidad de integrarse a la ciencia y poder contribuir a la producción científica, aun cuando existen algunas inequidades relacionadas fundamentalmente con la sobrecarga a la que se ve sometida en el ámbito familiar y su superación profesional se convierte en una tercera jornada laboral.

Por otra parte, al determinar el género de la autoría principal se observó como las mujeres son las primeras autoras generalmente, lo que concuerda con los resultados de Pérez Obregón et al.(6) No obstante, en algunas revistas son los hombres los que dominaron la autoría principal como MediSur y Archivo Médico de Camagüey.

Los autores consideran necesario tener en cuenta estos elementos porque si existe un predominio de mujeres en el sector, y en algunos momentos los hombres son los que más publican como primeros autores, se deben buscar las causas y condicionan que inciden en este hecho en próximas investigaciones.

Con respecto a la autoría según enfoque de género, las mujeres son las que más publican tanto en colaboraciones con hombres como con otras féminas, lo que hace mayor el número de publicaciones de este tipo con respecto al total. Además, concuerda con los resultados de Bordons et al.(9) donde las mujeres realizan el mayor número de colaboraciones entre investigadores lo que, en opinión de los autores, refleja que las mismas muestran una ligera tendencia a colaborar más con otros colegas que los varones.

En cuanto a la equidad de género, es muy baja la cantidad de artículos donde existe una paridad entre los géneros, este resultado coincide con el de Heidari et al.(14) es importante enfatizar como estos investigadores resaltan la necesidad de la incorporación de la perspectiva de género en la producción científica, no solo desde la contribución de los autores, sino también desde la composición editorial  y la inclusión del análisis del género dentro de los estudios propiamente dichos, presupuestos que los autores de la presente investigación asumen.

Los resultados expuestos evidencian como existe un empoderamiento de la mujer en Cuba al ser mayoría dentro de la producción científica de las ciencias médicas. No obstante, existen algunos sesgos en cuanto a la dirección y composición de los comités editoriales donde predominan los hombres. Estos elementos de la perspectiva de género son importantes, en una nación donde existe toda una estrategia en función de lograr la equidad de género desde su triunfo revolucionario en 1959, pero que aún quedan brechas por resolver.

 

REFERENCIAS

1. Cerros Rodríguez E. Ser madre y académica de alto rendimiento. Imaginarios presentes en las universidades respecto a la maternidad y el desempeño académico. Rev Gén Eroos. 2021; 28(29).

 

2. Herrera Horta GA, Gutiérrez García Z. Bibliometría y Cienciometría, conocimiento y práctica indispensables para los estudiantes de ciencias médicas. Community and Interculturality in Dialogue. 2023;3:88. https://doi.org/10.56294/cid202388 

 

3. Díaz Bernal Z, López P, Castañeda I. Una mirada género-sensible a la fuerza laboral de la Escuela Nacional de Salud Pública de la Habana (ENSAP). Rev Cubana de Salud y Trab. 2016;17(3):49.

 

4. Cuba. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de la Salud. Médicos dedicados y especializados según especialidad 2022. 2022. La Habana; 2022.p.125-6. https://files.sld.cu/editorhome/files/2023/09/Anuario-Estadistico-de-Salud-2022-Ed-2023.pdf

 

5. UNESCO informe sobre la ciencia 2021. El porcentaje de mujeres en el personal de investigación aumenta paulatinamente. Instituto de estadística. https://www.unesco.org/reports/science/2021/es/dataviz/women-share

 

6. Pérez Obregón BR, Menéndez Pérez BM, de la Torre Rodríguez M, Pazo Rodríguez M, Bello Viego R. Primeros autores en EDUMECENTRO, ¿ellas o ellos?: un enfoque de género. Edumecentro. 2022; 14.

 

7. Francovich M, Cuesta LS, Brussino S. Leyes subnacionales de paridad de género y unicameralidad: Córdoba (Argentina) como caso testigo. Soc estado. 2023;38(1):125-50. https://doi.org/10.1590/s0102-6992-202338010005

 

8. León Loza MJ. Paridad de género y democracia: la integración de los Concejos Municipales. Foro. 2023; 39:65-86. https://doi.org/10.32719/26312484.2023.39.4

 

9. Gonzalez-Argote J. Analyzing the Trends and Impact of Health Policy Research: A Bibliometric Study. Health Leadership and Quality of Life. 2023;2:28. https://doi.org/10.56294/hl202328.

 

10. Bordons M, Gómez Caridad I, Hillán L, Mauleón E, Moreno L, Morillo F. Indicadores de género en las publicaciones científicas: “gate-keepers” y autores. (CCHS-IEDCYT) Informes y documentos de trabajo. 2013. https://digital.csic.es/handle/10261/72649

 

11. Arroyo Hernández H, Huarez B. Tendencia y características de los manuscritos recibidos y rechazados en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública entre 2011 y 2017. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2019; 36(2):281-7. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2019.362.4190

 

12. Jorna Calixto AR, Véliz Martínez PL, Castañeda Abascal I. Oportunidades de superación de los directivos de la salud desde la perspectiva de género. Rev Cubana Salud Pública. 2016; 42(2).

 

13. Agut Nieto S, Martín Hernández P. Factores que dificultan el acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad: una revisión teórica. Apunt. Psic. 2007;25(2):201-14.

 

14. Heidari S, Babor TF, De Castro P, Tort S, Curno M. Equidad según sexo y de género en la investigación: justificación de las guías SAGER y recomendaciones para su uso. Gac sanit. 2019; 33(2):203-10. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.04.003

 

15. Araujo Inastrilla CR. Data Visualization in the Information Society. Seminars in Medical Writing and Education. 2023;2:25. https://doi.org/10.56294/mw202325  

 

16. Haba Osca J, Osca Lluch MJ, González Sala F. Producción científica española en literatura desde una perspectiva de género a través de Web of Science (1975-2017). IB. 2019;33(79):35-50. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.79.57996

 

FINANCIACIÓN

No se recibió ningún tipo de financiamiento para el desarrollo de esta investigación.

 

DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran que no existen conflictos de intereses.

 

CONTRIBUCIÓN DE LOS AUTORES

Conceptualización: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng.

Curación de datos: Lee Yang Díaz-Chieng, Hilda Lidia Iznaga Brooks, Katsuyori Pérez Mola, Jimmy Javier Calás Torres.

Análisis formal: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Luis Ernesto Paz Enrique.

Investigación: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Luis Ernesto Paz Enrique.

Metodología: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Luis Ernesto Paz Enrique.

Administración del proyecto: Yamilé Rodríguez Sotomayor.

Supervisión: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng.

Validación: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Hilda Lidia Iznaga Brooks, Katsuyori Pérez Mola, Jimmy Javier Calás Torres.

Visualización: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng.

Redacción-borrador original: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Luis Ernesto Paz Enrique, Hilda Lidia Iznaga Brooks, Katsuyori Pérez Mola, Jimmy Javier Calás Torres.

Redacción-revisión y edición: Yamilé Rodríguez Sotomayor, Lee Yang Díaz-Chieng, Luis Ernesto Paz Enrique, Hilda Lidia Iznaga Brooks, Katsuyori Pérez Mola, Jimmy Javier Calás Torres.